Aprobada la incorporación de la organización sindical UPLBA, Unión de Policías Locales y Bomberos de Andalucía, en la Confederación FESEP. Tras la solicitud realizada por la UPLBA a través de su Secretaria General y la reunión mantenida el pasado día 24 de mayo en Málaga, en la Ejecutiva Nacional de FESEP celebrada en el día de hoy, además de cumplidos los tramites estatutarios, se ha procedido a ratificar su adhesión a la Confederación. Con esta incorporación la FESEP sigue creciendo en su objetivo de consolidarse […]
El SPPME, como miembro de FESEP comunica: Madrid, 14 de febrero, 2022. La Confederación FESEP Policía se reúne con la Portavoz de Interior del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados Ana Belén Vázquez para hacer un seguimiento de las acciones que llevan adelante desde su grupo y son objeto de reivindicación desde la Confederación. Entre otras cuestiones hemos abordado la situación del Reconocimiento de la Profesión de Riesgo en las Policías Locales al efecto de que se valoren situaciones que puedan derivar […]
El SPPME, como miembro de FESEP comunica: Madrid, 27 de diciembre, 2021. El Grupo Parlamentario Plural en el Congreso de los Diputados entiende la postura de la Plataforma EBEP 36.3 de garantizar una representación sindical real y democrática en la negociación colectiva en las administraciones públicas y abordará las posibles iniciativas a acometer en la Cámara Baja para lograr este objetivo. Así lo manifestó Ferran Bel Accensi, portavoz del Grupo Parlamentario Plural en la Comisión de Hacienda y Función Pública, en la reunión mantenida con […]
El SPPME, como miembro de FESEP comunica: Madrid, 22 de diciembre, 2021. La Plataforma EBEP 36.3 se ha reunido con el portavoz del Grupo Podemos en la Comisión de Función Pública en el Congreso de los Diputados el Sr. Pedro Honrubia, trasladándole el déficit actual de democracia en las mesas de negociación de las Administraciones Públicas. Desde la Plataforma EBEP 36.3 “por una representación sindical democrática en la Administración pública”, le trasladado al Sr. Honrubia la grave situación en la que se encuentra la representación […]
El SPPME, como miembro de FESEP comunica: Madrid, 20 de diciembre, 2021 CIUDADANOS APOYARÁ EN EL CONGRESO LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA Y LA LIBERTAD SINDICAL QUE LA PLATAFORMA EBEP 36.3 DEFIENDE. La Plataforma EBEP 36.3 se ha reunido con el portavoz del Grupo Ciudadanos en la Comisión de Función Publica en el Congreso de los Diputados el Sr. Edmundo Bal, para trasladarle el déficit actual de representación sindical democrática en las Administraciones. Desde la Plataforma EBEP 36.3 “por una representación sindical democrática en la […]
El SPPME, como miembro de FESEP comunica: Madrid, 15 de diciembre, 2021 La Plataforma EBEP 36.3 se reúne en el Congreso de los Diputados con el Portavoz del grupo Socialista en la Comisión de Función pública José Luís Aceves Galindo trasladándole la grave situación en la que se encuentra la representación sindical de los empleados públicos en todas las Administraciones de la nación.
La Plataforma EBEP 36.3 advierte al PP en el Congreso del déficit de representación sindical democrática en las Administraciones. La Plataforma EBEP 36.3 “por una representación sindical democrática en la Administración pública”, se reúne con el grupo parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados para trasladarle la grave situación en la que se encuentra la representación sindical de los empleados públicos en todas las Administraciones. Las distintas Administraciones Públicas están restringiendo, desde 2018, la presencia de organizaciones sindicales ampliamente representativas en el ámbito público, […]
Madrid, 03 / 12 / 2021 La Plataforma para la reforma del Estatuto Básico del Empleado Público, EBEP 36.3, formada en 2019 por un centenar de organizaciones sindicales, denuncia que las distintas Administraciones Públicas están restringiendo la presencia de sindicatos ampliamente representativos en el ámbito público, en una aplicación errónea y distorsionada del Artículo 36.3 del EBEP, en relación a la constitución de las Mesas Generales de Negociación. Desde la Plataforma EBEP 36.3 abogamos activamente por la modificación legal del Estatuto Básico del […]
Un centenar de organizaciones reclaman una representación sindical real y democrática en la negociación colectiva en las Administraciones Públicas. • La Plataforma EBEP 36.3 denuncia que las distintas administraciones públicas están aplicando una interpretación errónea e interesada del artículo 36.3 del EBEP relativo a la constitución de las mesas generales de negociación en las administraciones públicas que claramente beneficia a los sindicatos CC.OO., UGT y CSIF. • La Plataforma reclama la modificación del artículo 36 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) para garantizar que […]
La FESEP (Confederación de Sindicatos de Empleados Públicos), a la cual pertenece el SPPME, solicitó el pasado mes de julio al Ministerio del Interior la necesidad de modificar el artículo 550 del Código Penal (capítulo sobre los atentados contra la autoridad, sus agentes y los funcionarios públicos). Hicimos saber al Ministerio del Interior el incremento de este tipo de delitos contra los Agentes de la Autoridad en los últimos tiempos (sobre todo como consecuencia de la pandemia Covid19) y una falta de regulación más específica […]
D. Luís Manuel Val Morales, como Secretario General del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España en uso de sus derechos y obligaciones expone: Por la presente y como portavoz de su Grupo Parlamentario en la comisión de Función Pública del Congreso de los Diputados y tras las entrevistas y comunicaciones realizadas anteriormente y donde se le ha trasladado la problemática existente en la actualidad por la interpretación restrictiva del artículo del TREBEP que da nombre a esta PLATAFORMA EBEP 36.3 y que está suponiendo […]
Se constituye la Plataforma EBEP 36.3 con el objetivo de garantizar la representación en las Mesas de Negociación de las Administraciones Públicas de los sindicatos elegidos por las y los empleados públicos para defender sus intereses, garantizando así que se respete la verdadera voluntad que han expresado a través de las urnas. Sindicatos mayoritarios en los sectores de Sanidad, Enseñanza, Seguridad y Emergencias, Administración General del Estado y Administración Local aúnan esfuerzos para hacer valer la representación mayoritaria que los propios empleados públicos les han […]